Definicion.De
Latifundio, del latín latifundĭum, es una finca rústica de amplias dimensiones.
Se trata de una explotación agraria de gran extensión que, por lo general, no utiliza la totalidad de sus recursos de manera eficiente.
La persona que dispone de uno o más latifundios se conoce como latifundista.
Los criterios para definir qué es un latifundio pueden variar.
No existe una cantidad fija de hectáreas que conviertan a un campo en un latifundio, sino que depende de la región y de las prácticas asociadas a la explotación agraria.
En Europa, un latifundio puede tener unos pocos cientos de hectáreas. Dicha superficie, en cambio, no será considerada como un latifundio en Latinoamérica, donde las explotaciones agrarias suelen ser mucho más amplias. Los latifundios latinoamericanos, por lo tanto, suelen superar las 10.000 hectáreas de extensión.
Cuando las explotaciones son más reducidas, se conocen como minifundios.
En cuanto a las características económicas y sociales que convierten a una finca agraria en un latifundio, puede mencionarse la mano de obra que se mantiene en condiciones precarias, la poca inversión en tecnología, los bajos rendimientos unitarios y el uso de la tierra muy por debajo del nivel de máxima explotación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario